- 1. Últimas Olimpiadas y Olimpiadas Modernas: Historia, fechas y lugares desde 1986 hasta hoy
- 2. Atenas 1896/2004
- 3. París 1900/1924/2024
- 4. San Luis 1904
- 5. Londres 1908/1948/2012
- 6. Estocolmo 1912
- 7. Amberes 1920
- 8. Ámsterdam 1928
- 9. Los Ángeles 1932/1984
- 10. Berlín 1936
- 11. Helsinki 1952
- 12. Melbourne 1956
- 13. Roma 1960
- 14. Tokio 1964
- 15. Città del Messico 1968
- 16. Múnich 1972
- 17. Montreal 1976
- 18. Moscú 1980
- 19. Seúl 1988
- 20. Barcelona 1992
- 21. Atlanta 1996
- 22. Sidney 2000
- 23. Pekín 2008
- 24. Río de Janeiro 2016
- 25. Tokio 2020
- 26. París 2024
- 27. Curiosidades: ¿Dónde serán las próximas Olimpiadas?
Últimas Olimpiadas y Olimpiadas Modernas: Historia, fechas y lugares desde 1986 hasta hoy
Las olimpiadas son universalmente consideradas como la competición deportiva más antigua. Sus orígenes se remontan a la Antigua Grecia y el objetivo declarado de tal evento es unir a los pueblos en el campo del deporte, superando las divisiones políticas, culturales y religiosas.Desde 1896, año en el que se reanudaron en el formato moderno que todos conocemos, los juegos olímpicos se organizan cada cuatro años, una vez en un país diferente y, por obvias razones, las particularidades de las ciudades anfitrionas condicionan el resultado y la atmósfera.Aquí está la lista de las ciudades que han acogido las olimpiadas de verano y algunas curiosidades...
Atenas 1896/2004
El primer país en organizar las Olimpiadas modernas no podía ser otro que Grecia, madre de los juegos olímpicos. Su capital, Atenas, fue elegida como ciudad anfitriona. Las primeras Olimpiadas resultaron ser un éxito, gracias a su ubicación histórica particularmente sugestiva. En 2004, la ciudad acogió por segunda vez el evento.
París 1900/1924/2024
La segunda ciudad en acoger los juegos fue París, "la ciudad del amor". Desafortunadamente, el evento no logró confirmar el éxito obtenido en Grecia ya que no fue especialmente publicitado. Curiosamente, algunos de los atletas en competición descubrieron muchos años después que habían participado en una olimpiada... sin embargo, la ciudad tuvo la oportunidad de redimirse 24 años después.Estamos llegando a la edición 2024 y, por tercera vez, a 100 años de distancia, París acoge los juegos olímpicos. Inicialmente se habló de una posible candidatura de Roma, Hamburgo y Budapest, pero estas ciudades se retiraron. La otra candidata restante era Los Ángeles, que en cambio acogerá la siguiente edición.
San Luis 1904
En 1904, los juegos fueron organizados en la ciudad de San Luis, construida a orillas del río Misisipi.Fue una edición particularmente criticada, debido a algunas decisiones discutibles: el evento fue caracterizado por manifestaciones folclóricas como "lanzamientos de cuchillos" y "exhibiciones de zoológico" cuyos protagonistas fueron los nativos americanos.
Londres 1908/1948/2012
La capital inglesa es hasta ahora la única ciudad que ha albergado las olimpiadas tres veces. La primera en 1908, durante la cuarta edición, la segunda en 1948 en la edición inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial y, finalmente, en 2012.
Estocolmo 1912
La ciudad sueca organizó la quinta edición de la competencia. Se recuerda por ser una edición marcada por la austeridad, debido a las malas condiciones económicas del país. En esta edición, por primera vez se permitió la participación de mujeres en las competiciones de natación.
Amberes 1920
En Amberes, Bélgica, se organizó la edición posterior a la Primera Guerra Mundial. Un anécdota histórica: en esta edición por primera vez se ondeó la bandera de 5 aros símbolo de las Olimpiadas y se recitó el juramento por parte de los atletas.
Ámsterdam 1928
Ámsterdam, para nosotros los italianos "la Venecia del norte", la ciudad más libertaria de Europa y hoy símbolo de transgresión, organizó la novena edición de las Olimpiadas; las mujeres fueron admitidas por primera vez en las competiciones de atletismo.
Los Ángeles 1932/1984
Fue la segunda ciudad americana de la historia en haber organizado una olimpiada. Ha acogido el evento en dos ocasiones, la primera en 1932 y la segunda en 1984.Esta última edición fue boicoteada por naciones influidas por el régimen soviético.
Berlín 1936
La capital de Alemania albergó la edición de 1936, la última antes de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, Alemania estaba gobernada por el Tercer Reich de Hitler; el líder alemán veía los juegos como una excelente oportunidad para afirmar la superioridad física de la raza aria.
Helsinki 1952
La ciudad finlandesa que se encuentra en el mar Báltico albergó las Olimpiadas en la edición de 1952: en esa ocasión, la selección de la Unión Soviética hizo su debut. La ciudad había sido anteriormente designada para albergar la edición de 1940, inicialmente asignada a Tokio, pero que fue finalmente cancelada debido a la guerra.
Melbourne 1956
En 1956, los juegos fueron organizados en la ciudad de Melbourne, en Australia. Fue una edición económicamente costosa; se destinaron significativos fondos para construir instalaciones inusuales. Fue la primera vez que los juegos se llevaron a cabo en un país del hemisferio sur del planeta.
Roma 1960
La "ciudad eterna", nuestra capital. Roma debía haber organizado los juegos de 1908 pero se vio obligada a renunciar debido a la erupción del Vesubio.Tuvo la oportunidad de organizar los juegos de 1960, una de las ediciones más memorables y sugestivas por sus escenarios.
Tokio 1964
Fue la capital de Japón la que albergó las olimpiadas de 1964. La ciudad está compuesta por 23 macro-barrios que se extienden sobre la bahía de Honshu y las pequeñas islas adyacentes, lo que la convierte en el aglomerado urbano más grande del mundo. Había sido la primera ciudad asignada para la organización de los juegos de 1940, cancelados debido a la guerra.
Città del Messico 1968
La edición de 1968 celebrada en Ciudad de México se recuerda por las controversias sobre las condiciones geográficas y climáticas del país anfitrión. De hecho, los comités de algunos países pensaron que la considerable altitud podría haber comprometido los resultados de los atletas; en realidad, esto no sucedió y los comités fueron ampliamente desmentidos.
Múnich 1972
Fue la segunda ciudad alemana en llevarse el honor de albergar una olimpiada. Desafortunadamente, esta edición pasó a la historia por un impactante ataque terrorista llevado a cabo por un grupo de fanáticos palestinos contra 11 atletas israelíes.
Montreal 1976
La ciudad canadiense organizó los juegos de 1976, extremadamente controversiales por los retrasos en la construcción de las instalaciones y los enormes recursos económicos desperdiciados. La ceremonia de apertura fue presidida por la reina Isabel II, jefa de estado de Canadá.
Moscú 1980
Es la única ciudad de Europa del Este que ha albergado las Olimpiadas. En esta edición se recuerda la ausencia de Estados Unidos y de muchas otras naciones debido al boicot por las tensiones entre EE.UU. y la URSS. Estas ausencias provocaron un descenso en el nivel de las competiciones deportivas.
Seúl 1988
Fue la ciudad coreana la que albergó los juegos de 1988. En esa ocasión, la nación hizo todo lo posible para demostrar al mundo que estaba a la altura del compromiso adquirido. Sin embargo, no se pudo ocultar la evidente contradicción de una ciudad que, por un lado, mostró calles y rascacielos metropolitanos, y por otro, las chabolas y la pobreza de la población todavía fuertemente debilitada por la guerra.
Barcelona 1992
La ciudad catalana, en el 5o lugar entre las 10 ciudades más bellas del mundo, albergó la edición de 1992. En esa ocasión se eligió como himno de los juegos "Barcelona", una composición nacida de la colaboración entre el famoso vocalista de Queen, Freddie Mercury, que falleció poco antes, y la soprano española Monserrat Caballé.
Atlanta 1996
Conocida por ser la ciudad natal de Martin Luther King, Atlanta albergó los Juegos del Centenario, es decir, la edición de 1996. También se recuerda tristemente esta edición por un atentado terrorista en el que murieron dos personas.
Sidney 2000
La ciudad australiana de Sidney organizó los "Juegos del Milenio" venciendo a otros muchos estados. Para la ocasión, el comité organizador construyó el Stadium Australia, una inmensa estructura capaz de albergar hasta 115.000 personas.
Pekín 2008
Famosa por su "Ciudad Prohibida", una auténtica ciudad dentro de la ciudad, sede de los palacios imperiales, Pekín organizó la edición de los juegos olímpicos de 2008. Se trató de la tercera ciudad asiática después de Tokio y Seúl en haber organizado unos juegos olímpicos de verano.
Río de Janeiro 2016
Río albergó la edición de 2016. Río es una importante ciudad brasileña que en el pasado también ha sido capital del estado federal. En 2016 albergó por primera vez los Juegos Olímpicos.
Tokio 2020
Llegamos a la edición que debería haberse celebrado en 2020 pero que, debido a la Pandemia de Covid, se trasladó un año, en 2021. Tokio, capital de Japón, se llevó el honor y la responsabilidad de organizar el evento, superando a Estambul y Madrid.
París 2024
Curiosidades: ¿Dónde serán las próximas Olimpiadas?
- Los Ángeles, 2028 (Única candidata):Tanto Los Ángeles como París estaban en la carrera por la organización de los juegos de 2024, pero considerando la fuerza y la importancia de ambas ciudades, el Comité Olímpico Internacional decidió recompensar a ambas procediendo con la doble asignación.
- Brisbane, 2032 (Única candidata):Por tercera vez, después de Melbourne 1956 y Sidney 2000, una ciudad australiana organizará los juegos olímpicos. Brisbane ha demostrado tener todas las tarjetas en regla para obtener esta prestigiosa tarea.