- 1. Cuándo ir a Tailandia: clima, mejor época y meses a evitar
- 2. Mejor época
- 3. Época a evitar
- 4. Clima y estaciones
- 5. Temperaturas medias y precipitaciones - Región norte (Chiang Mai)
- 6. Temperaturas medias y precipitaciones - Región sur (Bangkok)
- 7. Temperaturas medias y precipitaciones - Tailandia peninsular/Costa Oriental (Koh Samui, Pattaya)
- 8. Temperaturas medias y precipitaciones - Tailandia peninsular/Costa Occidental (Phi Phi Island, Phuket)
- 9. Qué llevar en la maleta
- 10. Información útil
- 11. Seguro de viaje: nuestro consejo
Cuándo ir a Tailandia: clima, mejor época y meses a evitar
El "País de las Sonrisas", así se conoce a Tailandia: ¡amabilidad y grandes sonrisas son una costumbre aquí! Es un territorio rico en tesoros y cosas interesantes por descubrir, y nunca deja de atraer a los muchos turistas que cada año deciden visitarlo. Pero, como es normal cuando se piensa en viajar a lugares tan lejanos, las primeras preguntas que surgen en mente son: ¿cuándo ir? ¿Cómo debo vestirme? ¿Qué clima encontraré? Aquí intentaremos arrojar un poco de claridad sobre estos temas con una guía completa, para que podáis organizar vuestro viaje a este fascinante destino de la mejor manera posible.
Mejor época
Si queréis daros un buen baño, el mar de Tailandia está cálido todo el año, pero hay que distinguir por zonas para evitar sorpresas con lluvias torrenciales. Los mejores períodos para visitarla son:
Región Norte (Chiang Mai) y Región Sur (Bangkok) de diciembre a mediados de febrero, fuera de la temporada de lluvias y con menos calor. De mayo a octubre hay fuertes lluvias y el cielo suele estar nublado, mientras que a finales de febrero el calor se vuelve intenso.
Tailandia Peninsular - Costa oriental (Koh Samui, Pattaya) de mediados o finales de enero a abril, especialmente febrero que es el menos caluroso.
Tailandia Peninsular - Costa occidental (Phuket) de finales de diciembre a marzo. Mientras que en el verano europeo, allí llueve mucho y el mar puede estar agitado.
En general, el mejor mes para visitar Tailandia es enero, tanto climáticamente como económicamente. De noviembre a abril es la temporada alta, cuando se concentran más turistas y los precios también suben. Es la temporada seca, con clima templado, y grandes atracciones como el Gran Palacio o el mercado flotante Damnoen Saduak están muy concurridos.
De marzo a mayo es un buen compromiso, debido al célebre "Festival del Agua de Tailandia", y en abril se celebra el Año Nuevo tailandés. Sin embargo, las temperaturas ya alcanzan los 35°C, por lo que se recomienda organizar excursiones durante las horas más frescas. Ver también: dónde celebrar Navidad y Año Nuevo al calor
Época a evitar
En toda Tailandia, el peor período es la temporada de lluvias, que se extiende de mayo a octubre (en la costa oriental de octubre a diciembre).
De mayo a noviembre hay riesgo de ciclones tropicales, siendo agosto y octubre los meses con mayores probabilidades. Sin embargo, en comparación con otros países del sudeste asiático (como Filipinas), Tailandia no sufre muchos daños. El último ciclón fuerte fue el Gay, que afectó el Golfo de Tailandia en noviembre del '89.
Clima y estaciones
El clima de Tailandia es muy agradable, y se puede definir como tropical monzónico: húmedo y caluroso, con picos altos entre marzo y mayo que se ven aliviados por los monzones en ciertos meses. El monzón proveniente del suroeste, de mitad de mayo a octubre, trae lluvias (frecuentemente por las tardes), mientras que el que llega del noreste, de noviembre a febrero, trae un clima seco y relativamente fresco, especialmente en el norte.
Las temperaturas invernales suelen bajar a unos 15°C, especialmente en el norte de Tailandia, mientras que los picos más altos llegan a 40°C en abril en el centro y en el sur. En la capital, Bangkok, las temperaturas siempre son elevadas: en abril alcanzan los 35°C y en diciembre, que para nosotros es invierno, ronda los 31°C. Veamos en detalle las temperaturas y las precipitaciones que caracterizan las distintas zonas de Tailandia.
Temperaturas medias y precipitaciones - Región norte (Chiang Mai)
En la llanura del norte, el clima es cálido durante todo el año, excepto en invierno, cuando en la zona de Chiang Mai las temperaturas bajan a unos 12/13 °C. Desde febrero, las temperaturas suben considerablemente, alcanzando los 35°C. El período monzónico, que va de mayo a octubre, trae lluvias intensas (los picos más altos en agosto y septiembre) y el cielo está frecuentemente nublado.
Período recomendado: el clima favorable en la zona norte va de diciembre a enero.
- Estación seca: de noviembre a abril, temperaturas 13°/33°, días de lluvia 4/mes
- Estación de lluvias: de mayo a octubre, temperaturas 24°/34°, días de lluvia 16/mes
Temperaturas medias y precipitaciones - Región sur (Bangkok)
En la región sur y en Bangkok, el clima suele ser bueno y, incluso en invierno, hace calor. Entre marzo y mediados de mayo, las temperaturas alcanzan los 37/38 °C, y la cercanía del mar hace que el aire sea aún más húmedo; en la ciudad, entre los edificios, resulta casi irrespirable. Desde mediados de mayo, el monzón trae un descenso de temperaturas y las lluvias refrescan un poco.
Período recomendado: de diciembre a mediados de febrero, caracterizado por la ausencia de lluvias y calor no tan sofocante.
- Estación seca: de noviembre a abril, temperaturas 20°/32°, días de lluvia 2/mes
- Estación de lluvias: de mayo a octubre, temperaturas 27°/35°, días de lluvia 13/mes
Temperaturas medias y precipitaciones - Tailandia peninsular/Costa Oriental (Koh Samui, Pattaya)
En Tailandia peninsular, el clima es cálido y la temporada de lluvias se manifiesta en diferentes períodos. En la costa oriental, el monzón de verano no es particularmente intenso, mientras que el monzón que va de octubre a diciembre trae lluvias torrenciales.
Período recomendado: en esta zona, que incluye Koh Samui, el período más favorable es de finales de enero a principios de abril.
- Estación seca: de noviembre a abril, temperaturas 25°/31°, días de lluvia 4/mes
- Estación de lluvias: de mayo a octubre, temperaturas 24°/30°, días de lluvia 19/mes
Temperaturas medias y precipitaciones - Tailandia peninsular/Costa Occidental (Phi Phi Island, Phuket)
En la costa occidental, que incluye las populares islas como Phi Phi y Phuket, llueve poco de diciembre a marzo. Por lo tanto, este es sin duda el mejor período para relajarse en estos maravillosos lugares.
Período recomendado: de finales de diciembre a marzo.
- Estación seca: de diciembre a marzo, temperaturas 24°/32°, días de lluvia 5/mes
- Estación de lluvias: de abril a octubre, temperaturas 25°/31°, días de lluvia 18/mes
Qué llevar en la maleta
En general, evitad ropa pesada que no se usará: es mejor llevar una chaqueta ligera y cubrirse cuando sea necesario. Usad siempre zapatos cómodos y llevad en la maleta repelente para insectos, cremas solares, pañuelos y pantalones largos, imprescindibles para acceder a los templos donde es necesario cubrirse los tobillos (además de los pies).
- Norte (Chiang Mai), Bangkok, Tailandia peninsular: ropa ligera para el día, suéter o chaqueta ligera para la noche. Pañuelos y ropa transpirable para la humedad. / ropa muy ligera y calzado cómodo, impermeable ligero o paraguas; un suéter fino y un pañuelo para la noche.
- Golfo de Tailandia (costas e islas): añadir paraguas o impermeable ligero / bañadores, equipo de snorkel, zapatos para acantilados.
- Zonas montañosas (frontera oeste con Birmania): ropa de entretiempo, chaqueta cálida y suéter para la noche / ropa ligera para el día, impermeable, zapatos de senderismo, suéter para la noche y las cimas.
Información útil
Capital Bangkok
Población 68,86 millones
Superficie 513.120 km²
Idiomas tailandés e inglés (este último solo en la capital y las principales localidades turísticas).
Moneda Baht (THB) / Conversión: €1,00 = 38,51 baht - 100 baht = €2,60.
Documentos pasaporte original con una validez residual de al menos 6 meses al momento de la llegada y al menos dos páginas libres para el registro del visado.
Zona horaria +6 horas respecto a España.
Vacunas no se requieren vacunas para los viajeros españoles, pero es aconsejable visitar a tu médico unas semanas antes del viaje para obtener asesoramiento personalizado.
Seguro de viaje: nuestro consejo
Siempre confiamos en la compañía , que ofrece una cobertura completa a precios absolutamente competitivos.
Además, cuentan con un servicio de atención al cliente y un centro de llamadas siempre activo, así como un seguro médico 24 horas con consulta médica telefónica ilimitada: sabemos bien que cuando se está en el extranjero en situaciones de emergencia, encontrar un consultor siempre disponible es lo más importante.
Visita su sitio web y obtén un descuento del 10% en tu póliza, exclusivo para usuarios de Travel365.